miércoles, 9 de abril de 2025

ALQUEZAR. PASARELAS RIO VERO

Al este de Huesca ciudad, a 50km, fuimos a ALQUEZAR.

En ese trayecto pasamos:

-El CASTILLO DE MONTEARAGON, enorme, sobre la colina

-ABIEGO, PUERTA DE ENTRADA AL PARQUE NATURAL DE LA SIERRA Y LOS CAÑONES DE GUARA, donde se situaba Alquezar

ALQUEZAR, ¡que pueblo más maravilloso! Sito en lo alto de una cresta rocosa, rodeada de profundos barrancos, como el CAÑÓN DEL RÍO VERO

En el siglo IX se alzó el castillo musulmán y de ahí su nombre: AL QASR: ALQUEZAR: LA FORTALEZA

Tomada por los cristianos en 1067, la población se extendió fuera del recinto amurallado.

Su trazado fue totalmente renovado en el XVI, con casas de estilo Somontano.

En su entrada se habían dispuesto varios amplios parquins, gratuitos. Aparcamos en el superior, también ahí pernoctamos, muy tranquilos, y de aquí pasamos a la localidad por plano, por donde estaba la piscina municipal.

 

Nos sumergimos en este pueblo con sus calles ancestrales, de piedra.

Presidido por LA COLEGIATA, (con el claustro, la capilla santa Ana y la de los Lecina, el museo…) Junto al CASTILLO, (alzado por los musulmanes en 1067, luego los cristianos le añadieron un torreón y una capilla. Ascendimos a él mediante su rampa) 

En la parte alta una torre que sirvió de “esconjuradero”: esto quiere decir que tocando sus campanas e invocando a Santa Barbara se conjuraban las tormentas

LA IGLESIA SAN MIGUEL. ubicada en su parte baja.

LA PLAZA MAYOR, porticada, para protegerse de las inclemencias del tiempo, y en ellos colocar los puestos los días del mercado.

EL PASAJE RESBALADIZO, con la roca de su suelo tan pulida por las pisadas que resbalaba

En los dinteles de las puertas patas de jabalís, como protección

Además del pueblo, Alquezar es renombrado por el barranquismo. Muchas oficinas ubicadas en la entrada lo ofrecían. 55€ (2023). Con casco, neopreno, guía… Actividad que nosotros realizamos ¡ya hacía 30 años!

El del Vero era un barranco acuático, el más divertido, no muy complicado de realizar. Otras posibilidades: Basender, Portiacha…, eran barrancos secos.

LA RUTA DE LAS PASARELAS POR EL RIO VERO Reserva por internet: 5€

Una ruta marcada de 3,3km, con inicio y final en el pueblo.

Nosotros la alargamos más, en una fantástica excursión circular: ALQUEZAR-PASARELAS-PUENTE FUENDEBAÑOS-ASQUE-PUENTE VILLACANTAL (baño)-ALQUEZAR

En total 15km. El punto mas alto: Alquezar a 748m, el más bajo: el puente Fuendebaños, 448m

INICIO: Calle Tallada, a 100m del castillo. Allí la caseta de control de acceso donde revisaban tu reserva.

Primero en descenso, ayudado de escalones, hasta el fondo del cañón.

Ya en la parte inferior una bifurcación llevaba a 100m a LA CUEVA PICAMARTILLO, una gran oquedad.

Sobre ella quedaba otra cueva o ABRIGO llamada REGALENS, con pinturas rupestres. (Se accede por el camino que haríamos al final, por la parte superior)

Volvimos al camino principal y alcanzamos las primeras pasarelas colgantes. Todo muy cuidado y seguro.

Seguimos el VERO. Aquello cada vez más impactante.

Pasado el azud y central eléctrica continuaban más pasarelas, más largas y más altas.

Hasta el MIRADOR DEL RIO VERO, una plataforma volada, sobre el cañón.

Desde aquí la rampa que en un ascenso de 10min salía a la iglesia, final del recorrido.

¡Pero nosotros seguimos! En dirección a ASQUE Y COLUNGO

El camino, ya de libre acceso, nos llevó a 300m al PUENTE DE FUENDEBAÑOS, medieval.

Lo cruzamos, sorteamos un ligero ascenso (vistas fantásticas a Alquezar, a esas pasarelas ya recorridas y al cañón del Vero), luego ya plano, entre sembrados, almendros, olivos… 

Llegamos a ASQUE, una aldea con gran iglesia, pequeña plaza mayor con bar y fuente

Un camino ida y vuelta nos hubiera llevado al vecino COLUNGO.

Seguimos la pista, fácil, plana, atractiva, hacia el PUENTE VILLACANTAL.

Pasamos el desvio a la cueva Regalens. Ida y vuelta.

Fuerte bajada al BARRANCO LLAMUD, en su seno otro desvio por él llevaba a la CUEVA DE LOS PASTORES

Nosotros seguimos hasta el puente, solitario, sobre ese Vero color turquesa en el que nos bañamos.




Y ya la empinada subida hasta Alquezar.


Poniendo el perfecto remate a la excursión en el RESTAURANTE O´CADO, frente la COLEGIATA

No hay comentarios:

Publicar un comentario